Saltar al contenido
Portada » Blog » ¿Qué es la AEGM?

¿Qué es la AEGM?

La AEGM (Asociación Española de Guías de Montaña) se creó en el año 1993, al agruparse en una sola asociación las distintas asociaciones profesionales existentes con el objetivo de solucionar los aspectos relacionados con la formación y la capacitación profesional, así como el reconocimiento y regulación del ejercicio de la profesión representando a este colectivo ante organismos e instituciones oficiales del Estado y de las distintas Comunidades Autónomas.

La AEGM es una asociación reconocida por la UIAGM y UIMLA (instituciones internacionales de implantación en todo el mundo y de elevado prestigio) desde el año 1994, ocupando un lugar en los comités ejecutivos de estas asociaciones.

Cuenta con ESTATUTOS legalizados y está inscrita en el Registro de Asociaciones Profesionales del Ministerio de Trabajo con el Nº 5294.

Publica con carácter anual un boletín interno con informaciones y noticias relativas al mundo profesional de los guías de montaña y barrancos.

La AEGM cuenta con equipo directivo, unas comisiones técnicas de las distintas especialidades, una secretaría técnica y una secretaría administrativa, su sede social está en Jaca (Huesca).

Dentro de la AEGM se establecen las especialidades profesionales que se adaptan a las titulaciones oficiales establecidas en nuestro País (Real Decreto 318/2000 de 3 de marzo) y (Real Decreto 701/2019 de 29 de noviembre). Cada categoría tiene sus propias competencias en el ámbito de la montaña.

Todos nuestros asociados cuentan con un carné profesional que les identifica como miembros de la AEGM, donde está indicada la especialidad o especialidades profesionales que tienen acreditadas.

Para saber más sobre la AEGM (Asociación Española de Guías de Montaña), pincha en el siguiente botón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trekkings y cimas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.